Misión y Visión
Misión
Trabajar en conjunto con los pueblos indígenas para su fortalecimiento autónomo a través de alianzas interinstitucionales para así fortalecer sus derechos, calidad de vida y ampliar su capacidad de autogobierno.
Visión
Lograr la autonomía de nuestras comunidades Amazónicas.
Objetivos
Conservar el hábitat y protección del medio ambiente desde la justicia y solidaridad, participando en la ejecución y administración de proyectos estratégicos de desarrollo ambiental en el ámbito local y nacional. Comprometiéndonos con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y el manejo sostenible de los recursos naturales, en un mundo donde los pueblos vivan en igualdad y dignidad y en armonía con la naturaleza.
Defender los derechos fundamentales de la mujer, niña, niño y adolescente y su protección, orientación jurídica, psicológica, social, laboral, humano, entre otros, que contribuyan a su desarrollo integral como personas.
Valores
¿Por qué una fundación?
Porque estamos convencidos de vigorizar y elevar el grado de autonomía de las familias, pueblos y organizaciones indígenas desde los fundamentos: es decir, desde ADI: 03 buenas razones que no son más que aquellas que abrazan los principios de VIDA, LIBERTAD, JUSTICIA y SOLIDARIDAD de una vida en común en el territorio.
​
-
Acompañar a las organizaciones indígenas de la Amazonía como actores políticos insustituibles facilitando alianzas interinstitucionales que las fortalezcan.
-
Defender la autonomía de los pueblos indígenas amazónicos potenciando la formación política enfocada al autogobierno y el bien común.
-
Incidir en los estados, organismos internacionales, tomadores de decisiones y actores relevantes de la sociedad civil para que las agendas de los pueblos indígenas ganen en visibilidad, impacto y poder.
Nuestro Equipo
Ruth
Buendía Mestoquiari
Presidenta
Angela Maria
R. Buendía
Vicepresidenta
María
Soledad Mestoquiari
Tesorera
Fredy Antezana
Romero
Gerente